![]() |
||
PROYECTO ESCUELA
-Datos institucionales
Nombre de la Escuela: Liceo Nº8 D.E 13 “Esteban Echeverría”
Dirección postal: Murguiondo 1568 – (CP1440)
Teléfono: 4687-2400/0160
E-mail: liceo8d13@yahoo.com.ar
Distrito 13 / Zona --- /Región V
-Nombre del Proyecto y breve descripción
“Todos somos la Escuel@”
El Liceo se creó en el año 1952 como anexo del Liceo Nacional Nª 13 funcionando en esa condición hasta 1954 cuando dejó de depender del mencionado Liceo. Se convirtió así en el Liceo Nacional de Señoritas Nº 8 situado en el barrio de Mataderos desde 1965.
En la actualidad, funciona en 3 turnos: mañana y tarde con modalidad de Bachillerato y el Comercial Nocturno, cuya creación data de 1986, fecha en que se convirtió en un establecimiento con población mixta. Es una escuela con 10 divisiones en el Turno Mañana, 10 divisiones en el Turno Tarde y 8 en el Turno Noche, con claras características de escuela de barrio con una matriculación aproximada de 700 alumnos.
Cabe señalar que, siendo una de las pocas escuelas públicas de la zona, recibe una gran demanda de matrícula para primer año, la que no puede ser satisfecha por una oferta limitada de vacantes. En los últimos años, ha encarado la inserción dentro de la comunidad barrial tendiendo lazos hacia entidades educativas, deportivas y de fomento.
Esto hace que haya un gran sentido de pertenencia, que se trata de transmitir al alumnado y que se logra en gran medida, ya que los alumnos expresan una identificación con la escuela y el barrio, característica que atenúa eventuales conflictos, que inciden en una buena convivencia.
-Fundamentación (problemas / desafíos a abordar por el proyecto)
Proyectar es una actividad casi existencial en el hombre, en donde se juega su capacidad de creación, bosquejando croquis, con la mirada hacia delante, con la idea de hacer algo. En materia educativa se trata de pasar esa necesidad existencial a una actividad consciente, explícita y profesional, cuyo objetivo es buscar otros futuros, en y para escuelas concretas.
Un proyecto educativo expresa finalidades y esperanzas en el futuro.
El Proyecto Escuela es un proyecto global, que orienta y regula todas las actividades escolares pero por encima de todo, es un proceso de construcción colectiva. . Es la escuela que produce readecuación cíclica de sentidos, propósitos y prioridades para la intervención que permite responder a la demanda siempre cambiante.
de un diagnostico que permita priorizar opciones. Por esto se utilizan evaluaciones de proceso con acciones flexibles. A partir de la situación integral, se avanza hacia un objetivo con etapas intermedias claramente formuladas. Por eso, la planificación debe ser flexible, integral y participativa, para facilitar su permanente revisión y apertura. De este modo, planificación y evaluación son dos caras de un mismo proceso que apuntan a la identificación, explicación y transformación de los procesos institucionales.
En síntesis, el proyecto escuela contiene los acuerdos básicos que encuadran la vida de la institución, por lo que se convierte en un instrumento orientador, que enmarca todas las acciones educativas.
- Objetivos
INCLUSIÓN, SOCIALIZACIÓN, RETENCIÓN ESCOLAR Y MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES.
- Líneas de acción
Los ejes sobre los que se desarrollaran las acciones serán:
a) Pedagógico
b) Sociabilidad y Convivencia |
|
|
![]() |